sábado, 13 de septiembre de 2025

AUNQUE ANDE EN VALLE DE SOMBRA DE MUERTE


Salmo 23:4, "Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno"

El Señor me ha estado hablando con el Salmo 23 desde hacen unos meses atrás, por eso quiero meditar con ustedes en las promesas tan poderosas que hay en este salmo. Los salmos son canticos, himnos y poesías cantadas, escritas en el idioma hebreo, estos exaltan los hechos de Dios y adoran sus atributos, grandeza y la fidelidad de Dios con su pueblo. Creo que la mayoría de nosotras sabemos que fue escrito por el dulce cantor y Rey David, a quien se le atribuyen 73 Salmos de 150.

En ellos vemos abundantes cantos, poesía, oraciones, lamentos, tristezas, peticiones de auxilio, amor e intimidad con Dios. Confianza, consuelo, guerra. Elevan la divinidad de Dios en su máxima potencia y buscan magnificar sus grandes proezas.

Pero en este salmo, David habla de un “Valle”, los valles pueden tener forma de “V” o de “U”, son áreas bajas, con profundidad, y ese “Valle de Sombra de Muerte” del cual nos habla David, nos trae a la mente, una imagen de peligro, oscuridad y desafíos. A nosotras puede representarnos los momentos más difíciles de nuestra vida, donde nos sentimos hundidas en la oscuridad, enfrentando miedos, incertidumbres, pruebas, enfermedad, persecución, traumas, dolor, falta de perdón, muerte, depresión. Es un lugar donde la vulnerabilidad, la ansiedad y la soledad son evidentes.

Pero, luego David nos dice que, aunque está en ese “valle”, quizás enfrentando la muerte, declara: “No Temeré”: Está declaración de "no temeré" es un acto de fe y confianza en su Creador. Es un hombre y una mujer que han conocido y saben en quien han creído. Este valle en mi vida me va a envolver en el miedo, o en la valentía que creo que proviene de una fuente superior a mí, la fe que me dice que uno más grande que todo está conmigo y ese es mi Dios Todopoderoso en quien confiaré. Hay una promesa de protección que hoy está presente, incluso en medio de ese valle de adversidad y muerte. Y cabe destacar que, en la mayoría de los valles hay ríos, agua, por eso vamos a confiar en que, los ríos de agua viva de nuestro Señor, nos saciarán, el agua espiritual de la palabra nos alimentará, restaurará y nos levantará. ¡Aleluya!

"No temer mal alguno" sugiere que, los desafíos existen, siempre habrá una batalla, "en el mundo tendrán aflicción", pero yo tengo un Dios que tiene el poder de dominarnos y de dominarlo todo, porque él ya venció. David nos recuerda que, siempre debemos tener esperanza y seguridad en el Altísimo, basada en la creencia de que la presencia del Espíritu Santo nos acompaña y nos protege, él nunca nos dejará, y con él y la espada del Espiritu, que es la palabra de Dios, podemos superar cualquier dificultad.

Somos “Ovejas de su Prado”, nuestro Padre cuida de nosotras. El Señor Jesucristo nos prometió al Consolador, al poderoso, ponte la armadura de Dios y ten fe de que pronto saldrás de ese valle y vencerás a la muerte y a la oscuridad en tu vida. Canta, ora, llora, ponte a cuentas con el Señor, guerrea, está atenta a su revelación, pero, ante todo, exalta sus maravillas y la grandeza de tu Dios. Saldrás de allí y contarás sus milagros y prodigios en tu vida. En el nombre de Cristo Jesús. ¡Amén!

Suscríbete y comenta, cuál a sido tu peor valle de sombra de muerte y como Dios te libró.


Yubisai Suniaga Rada 

jueves, 11 de septiembre de 2025

EL QUE HABITA AL ABRIGO DEL ALTÍSIMO

 


Salmo 91:1 “El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombre del omnipotente”.

La palabra habitar y morar nos habla de vivir, residir en un lugar. El abrigo simboliza el amparo de Dios, su protección y cuidado. La sombra es la cobertura que nos da nuestro Dios y Padre, quien es potencia y poder. Él todo lo sabe, todo lo puede y todo lo ve. El gran Yo Soy. El Altísimo, es aquel que nada ni nadie puede superar, ni alcanzar, solo él lo puede llenar todo. En mi rendición y lealtad a él decido habitar y hacer de él mi morada permanente.

El término "Dios Altísimo" enfatiza la suprema autoridad, poder y supremacía de Dios sobre toda la creación. Él está por encima de todo, un Dios digno de adoración y respeto. Los hebreos lo identifican con el nombre: El Elyon, que significa "el más elevado" y refleja la naturaleza alta y sublime de Dios.

Para nosotras:

Él es Refugio y Protección: Este Salmo comienza con una poderosa declaración sobre la seguridad que podemos encontrar en Dios. "Habitar al abrigo del Altísimo" implica una relación íntima y permanente con nuestro Padre. Él es mi refugio, mi protección divina en medio de las dificultades peligros, ataques, pruebas y tentaciones de la vida. Sea cual sea la prueba, refúgiate en él.

Yo confió en la Sombra del Omnipotente: "Morar bajo la sombra del Omnipotente" es una metáfora de la protección y su cuidado constante. La sombra habla de amparo, frescura y seguridad. La invitación es para que, confiemos plenamente en el poder y en la presencia de Dios, teniendo fe en que Él no miente, así que nos protegerá en todo momento. Por eso y más, yo decido confiar en él y meterme bajo su fresca sombra.

Decido tener una Relación Personal con Dios: Los Judíos le atribuyen este salmo a Moisés, otros estudiosos dicen que es anónimo. Lo más importante es que, en él se enfatiza la importancia de una relación personal con Dios. Al "habitar" y "morar" en Él, establecemos una conexión profunda, pero también familiar. Esta relación de confianza y dependencia es la clave para experimentar la protección y el consuelo que Dios nos ofrece. Por eso, decido tener una relación personal con mi Señor y Salvador Cristo Jesús, y desde su persona se activarán las promesas de Dios.

Somos hijos del Dios Altísimo, él es nuestro castillo, el Dios en quien hemos confiado. Tenemos que permanecer bajo su cobertura. Más adelante, nos asegura que nos librará del lazo del cazador, de la peste destructora, del terror nocturno, de saetas, pestilencias, mortandad, plagas; este es un salmo poderosísimo, si nosotras habitamos en él podemos proclamarlo y recibir las promesas que nos aseguran que nos librará de las amenazas del mundo, de nuestros enemigos y de nuestro adversario el diablo.

Él responde a nuestra confianza. Es por eso, que al final hablando con su siervo responde: Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo lo libraré, le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Llevamos su marca, somos templo del Espíritu Santo, él habita en nosotras y nosotras habitamos en él, hemos reconocido su nombre en la tierra de los vivientes. Jesús de Nazaret es “Enmanuel, Dios con nosotros” Él nos da identidad y protección, le amamos, aunque él nos amó primero. Nosotras sabemos en quién hemos creído.

Creceremos en él y con él. Veremos su majestad y le alabaremos, exaltaremos su nombre y proclamaremos su misericordia en las naciones. ¡Amén!


Yubisai Suniaga Rada


martes, 9 de septiembre de 2025

FILOSOFÍAS Y HUECAS SUTILEZAS

 


"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo".

Este pasaje da una fuerte advertencia a los creyentes a que no se dejen engañar por "Filosofías y huecas sutilezas" que están fundamentadas en las tradiciones de los hombres, conforme al mundo y no conforme a Cristo. 

Algo "Hueco" es algo que está vacío, en este caso, son ideas humanas vacías, sin sustancias, no efectivas, débiles, sin fundamento, que pueden caer con facilidad. Y las "Sutilezas" es algo difícil de percibir a la primera, es algo que puede ser perspicaz, de difícil entendimiento. Es ingenioso o algo que es hecho con astucia. Las "Tradiciones" son costumbres, creencias y comportamientos que se llevan de una generación a otra, de una familia, de una cultura o de una religión a otra, formando parte de su identidad.

Las filosofías aman la razón, lo que es explicable y entendible, desde el punto de vista humano. La fe es demasiado tonta para ellos. Es por eso que, ninguna filosofía te asegura nada, son vacías, salen de la nada y van a la nada. Prometen, pero nada alcanzan porque no tienen bases sólidas, son solo estudios, y la advertencia que Dios nos da, es que con ellas no se puede alcanzar la salvación del alma. El intelecto no es suficiente para redimir y libertar al hombre de su pecado y reconciliarlo con su Creador. La palabra de Dios es una revelación, es un Verbo encarnado, no una filosofía, y la Cruz de Cristo fue un suceso real, natural y espiritual, visto por los hombres, y fue realizado con un propósito. Fue un hecho poderoso, con un plan que solo Dios puede explicar, no un estudio, no fue cosa de hombres, no está apegado a sus pensamientos, sino a los pensamientos de Dios que son más altos. Así que, toda filosofía y toda tradición pierde su valor y muere ante la esencia y la presencia de Jesucristo.

Tu propia fuerza y conocimiento llegan a la vuelta de la esquina y se pierden. Mucho de lo que dijo papá y mamá, la cultura, la política, la religión, las tradiciones, con referente a Dios no siempre son veraces. Todo debe ir apegado a su palabra escrita, según su corazón, sus valores, su camino, sus leyes y mandamientos.

Hay información y agentes “No autorizado” para conocer e ir a Dios, y los riesgos son abismales e irreversibles, hay un terrible sufrimiento eterno para el alma que no vuelve a Dios, es por eso que, en este momento, tú debes estar atenta a la verdad de por qué vino Cristo, para que seas guiada al conocimiento de Dios, que es lo que nos mantendrá seguras y a salvo.

Toda la creación está hecha para Jesús y por Jesús el Hijo de Dios, estamos creados para adorar al Rey de reyes. Con él nuestra vida aquí en la tierra puede cambiar, aun en medio de todas las dificultades, podemos estar tranquilas, en paz, completas, con un propósito. Jesús quiere tener una relación de intimidad con cada una de nosotras, para que le conozcas y vivas la veracidad de sus palabras, teniendo aún los pies en la tierra, y una fe segura para la eternidad.

Hay un "Plan de Salvación" que la ciencia y los estudios no pueden entender. La Salvación y la relación personal con Dios nada tienen que ver con las religiones del mundo, la religión sale y es inventada por el corazón de los hombres, y busca en fuerzas humanas agradar y alcanzar a Dios o agradarse a sí mismo. Pero todo lo que Dios nos regala es por la gracia del Hijo, toda su entrega y sus promesas son un regalo inmerecido y para obtenerlas es tan sencillo como aceptar las razones de su sacrificio en la cruz, nuestro pecado y recibir a Jesucristo como Salvador personal, solo eso es aceptado por Dios, porque solo en Jesús se rompe toda maldición en los humanos, recuerda que Jesucristo es el único agente autorizado por Dios, Dios quiere que todos los seres humanos sean salvos en su Hijo, quien intercede por nosotros ante él a cada segundo.

Y entonces anulan la palabra de Dios para transmitir su propia tradición. Y este es solo un ejemplo entre muchos otros. Marcos 7:13